"Para la mayoría de los profesionales publicitarse no es sencillo. Se necesita un enfoque personalizado, la misma diferencia que existe entre una placa de bronce y un cartel de neón. Un escritor, un psicoanalista, un ingeniero, un abogado, un contador, así como los demás profesionales , no pueden promocionarse como un delivery de comida chatarra..."
Promoción y Posicionamiento Web para Profesionales
Escrito por Redacción de Letras Opacas
Para Diario Literario Digital
Para la mayoría de los profesionales publicitarse no es sencillo. En general se considera de poco nivel y hasta poco ético utilizar publicidad convencional. Por ejemplo un aviso en el diario o un cartel en la calle.

El aviso del abogado en la serie de HBO "The night of"
...No es demasiado prestigioso
Promocionar a un profesional universitario o un artista es más difícil y necesita un enfoque mucho más sutil y personalizado, la misma diferencia que existe entre una placa de bronce y un cartel de neón. Un escritor, un psicoanalista, un ingeniero, un abogado, un contador, un músico, así como los demás profesionales , no pueden promocionarse como una gaseosa o un delivery de comida chatarra.
Tampoco les sirve una promoción masiva. Debe ser dirigida con precisión a un target específico (clientes, pacientes, colegas, instituciones, etc.).
WebDoctor.ar se especializa en promocionar profesionales, así como sus prácticas, conferencias, seminarios, escritos, libros, obras, y sus logros académicos.
Un camino utilizado por unos pocos es publicar libros de su especialidad, o realizar trabajos con exposición mediática. Pero por supuesto no es nada fácil.
Nuestro sistema se basa en la utilización de internet, especialmente las redes sociales, promocionando publicaciones, conferencias, charlas, etc. del profesional universitario.

Muchos se dedican a posicionar empresas y marcas en Internet. Pero esa promoción es genérica y no enfocada a un grupo específico. A un psicoanalista de Chile no le importa hacerse un nombre entre los jugadores de tenis de Australia. Necesita que lo conozcan los colegas y eventuales pacientes de su ciudad. Lo mismo sucede con los demás profesionales.

Hay diferentes métodos de promoción. El más usual es así:
El profesional nos envía por mail un artículo relacionado con su profesión.
Puede ser una presentación a un congreso o conferencia, un escrito judicial en el caso de un abogado. Un dictamen de un contador. Un proyecto de un ingeniero o un arquitecto... etc.
Ese artículo, idealmente de una a cinco páginas, se publica en alguna de las publicaciones digitales de prestigio con las que trabajamos. De más está decir que el escrito debe ser de un nivel académico adecuado.
Nosotros lo editamos, con fotos (incluyendo fotos del autor) y una estética seria pero impactante.
Un ejemplo orientativo sería este artículo escrito por una joven profesional:
Una vez revisado y aprobado por el profesional, lo publicitamos con nuestro método exclusivo a través de una red de páginas de colegas y amigos en las Redes Sociales. Estos no son robots ni "mercenarios" sin cerebro. Son estudiantes y profesionales jóvenes que buscan hacerse conocer y colaboran con sus colegas más establecidos.
Un buen artículo será visto por varios miles de personas relacionadas con su especialidad y su artículo será leído por cientos y hasta miles. Los mensajes, consultas y llamados aumentarán rápidamente.
Considerando que la tirada de un libro en la mayoría de los ámbitos académicos está entre los 300 y 1000 ejemplares, es obvio que nuestro sistema permite una exposición mayor que la publicación de un libro, sin complicaciones y costos editoriales.
Asimismo se publicitan conferencias, jornadas, charlas, seminarios, concursos, o cualquier otra actividad que el profesional necesite hacer conocer al público específico de su ámbito laboral.
Éste sistema también garantiza un mayor posicionamiento en los buscadores de internet, especialmente en Google.
Si hoy buscas a "José Perez, Ingeniero" quizás no salga ni en la página 10 de Google. Luego de nuestro posicionamiento, estarás en la primera página.
Y todo eso sin rebajarte a poner tu nombre en los bancos del ómnibus como Saul, de "Breaking Bad":
Publicar un comentario