Sábado 20 de agosto, 16 horas
en Cabrera 4420/22
Ciudad de Buenos Aires

Transferencia
y objeto a.
Escrito por Daniel Paola, Psicoanalista
Para Diario Literario Digital
En principio, desde Freud a Lacan, sería preciso distinguir transferencia de enamoramiento (verliebtheit) y reconocer que ello no se produce en forma automática. En principio, leyendo como analizante la escritura de Lacan, se podría arribar a una conclusión: que el objeto a como causa podría encontrar una substitución en la falla del sujeto.
Con esta afirmación se produciría una duplicidad en el significante, que haría diferencia entre el falo imaginario (-φ) y el objeto a.
Incluso el descubrimiento que Lacan llamó “mi único invento”, tendría la posibilidad lógica de evacuarse: el analista representa la evacuación del objeto a. Si el orden es ficción, la ambigüedad de la sustancia es preciso que se injerte, para no concluir en la afirmación que la demanda es el “chivo expiatorio” del problema: la demanda es infinita. Si la sustancia es puesta en juego, más allá de una inconmovible rigidez material, es el movimiento lo que resta para avanzar.
En este sentido es que la letra se mueve y que hay un más allá de la rigidez que ella sugiere: el estallido del universo del discurso descubre un movimiento.
Para Diario Literario Digital
Publicar un comentario